ESTUDIO LEGAL HERNÁNDEZ
La Economía Naranja es un modelo de desarrollo cuyos pilares son la creatividad y la diversidad mediante los cuales se busca una transformación social y económica del país. Brinda la posibilidad para que los países proporcionen la infraestructura necesaria para que tanto su patrimonio como su diversidad se manifiesten, facilitando el desarrollo de nuevas oportunidades laborales y de impulsar diversas industrias culturales, permitiendo que la población tenga un mayor grado de participación y se puedan mantener vivas tradiciones culturales, todo esto mediante la debida protección de los derechos de propiedad intelectual.
Existen varias actividades que conforman este modelo como lo son: i) Las industrias culturales, ii) artes y patrimonio cultural, y iii) industrias creativas, nuevos medios y softwares de contenidos.
En Colombia este modelo se encuentra regulado por la Ley 1834 de 2017 y varios decretos reglamentarios como lo son el Decreto 1935 de 2018, Decreto 2120 de 2018, la Ley 1955 de 2019 y la Ley 2010 de 2019.
Mediante esta normatividad se estableció la obligación en cabeza del Gobierno Nacional para visibilizar estos sectores objeto de la Economía Naranja y así apoyar su desarrollo, formular una política clara para esta industria, lo cual debe incluir tanto incentivos como acciones que fomenten este modelo de economía, brindar facilidades para la obtención de créditos y programas de cooperación técnica, además de, en coordinación con el SENA, realizar jornadas de capacitación para que los emprendedores cuenten con herramientas y conocimientos que les permitan profundizar sus conocimientos sobre las diversas áreas de interés.
Con la finalidad de ejecutar estas iniciativas, se recomienda que se constituya una sociedad mediante la cual se pueda desarrollar la iniciativa deseada, y se accedan a los diversos beneficios como lo son los programas de fomento y las fuentes de financiación.
Mayor Información: https://www.estudiolegalhernandez.com/derecho-corporativo/beneficios-de-la-economia-naranja-en-colombia/
DATOS DE CONTACTO
Nombre: Gabriela Hernández Vidal
Cargo: Directora Comunicaciones
Teléfono: 3006168640
E-Mail: comunicaciones@estudiolegalhernandez.com
Web: www.estudiolegalhernandez.com
Redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/estudiolegalhernandez/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/Estudiolegalhernandez/
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/estudio-legal-hernandez/?viewAsMember=true
Twitter: https://twitter.com/EstudioHdez